El pasado martes 23 de junio se realizó una visita guiada de alguna obras exhibidas en la versión online de la feria: Open Ch.ACO. Esta instancia, se hizo con la colaboración de la fundación Antenna, un espacio que fomenta el arte y el coleccionismo. La curadora hispano-chilena y miembro del directorio de Ch.ACO, Inés Ortega-Márquez, junto al curador de PLANTA, Matías Allende, fueron quienes lideraron la visita virtual. Haz click AQUI para revivir esta sesión Ch.ACO
ENGLISH VERSION HERE

Una sesión Antenna en conjunto con Ch.ACO fue este recorrido por más de 30 obras exhibidas en Open Ch.ACO a través de Artsy.net. La velada comenzó con la introducción de la Directora de Ch.ACO, Elodie Fulton junto a la Directora y co-fundadora de la fundación Antenna, Constanza Guell. Un espacio autosustentable que funciona como un espacio de encuentro y aprendizaje, pero también como un motor de difusión y financiamiento cultural.
Luego, la curadora hispano-chilena Inés Ortega-Márquez mostró una selección personal de obras de la sección MAIN de Open Ch.ACO, sección de la feria que exhibe obras de galerías nacionales e internacionales con reconocida trayectoria.

Fueron 19 obras de diez artistas hombres y nueve mujeres las seleccionadas para mostrarle a los cerca de 100 asistentes que participaron de la instancia. Algunas de las señaladas fueron “Celofán” (2020) del artista chileno Nicolás Radic, de AMS/XS Galería, también fue mencionada la obra nominada al EFG Latin America Art Award, “Entierro de la serie DECIERTO” (2011) de Musuk Nolte, de Galería peruana Vigil
Gonzales. “Typologies Structure Number 15” (2020) de Nestor Arenas, de la galería de Miami Rubber Stamp Art Proyect; “El Faraón” (2020) de Pancha Núñez de la Galería chilena Court; “Animal del Poder-Tiuque” (2020) de la artista chilena Patricia Domínguez de la Galería Patricia Ready; “The seal of non-actuality” (2018) del chileno Sammy Benmayor de la Galería argentina Gachi Prieto; “You are the center of your worlds (the dragon pearl throne)” (2018) de Stevens Vaughn de la galería china Nothing Galley; entre otras grandes obras disponibles en Artsy.net.
PLANTA es una sección de arte experimental y latinoamericano, que muestra iniciativas de arte independiente y emergente para visibilizar el arte regional.

El curador de la sección PLANTA de Open Ch.ACO e historiador del arte, Matías Allende realizó un recorrido mucho más amplio de cada galería de esta sección, explicó el origen de cada espacio participante y mostró obras de los diversos artistas presenten. PLANTA es una sección de arte experimental y latinoamericano, que muestra iniciativas de arte
independiente y emergente para visibilizar el arte regional. El curador mostró su recorrido a través de Open Ch.ACO en Artsy.
El curador de la sección PLANTA de Open Ch.ACO e historiador del arte, Matías Allende realizó un recorrido mucho más amplio de cada galería de esta sección, explicó el origen de cada espacio participante y mostró obras de los diversos artistas presenten. PLANTA es una sección de arte experimental y latinoamericano, que muestra iniciativas de arte independiente y emergente para visibilizar el arte regional. El curador mostró su recorrido a través de Open Ch.ACO en Artsy.

Destacó obras de Proyecto N.A.S.A.(L) de Guayaquil con sede en Lima, como la escultura de la venezolana de Jessica Briceño Cisneros, “Tu monte, yo culebra” (2020); la obra Sin título (2019) de Mariano Ulloa quien pertenece a Galería Moria de Buenos Aires. También comentó las obras de Alberto Passolini presentes en la bonaerense Galería Constitución. Explicó el proyecto de los brasileños Hermes Artes Visuais de Sao Paulo, donde más de 50 artistas crearon una bandera para luego crear una única y gigante bandera para venir a mostrar a Chile en la feria física.
Allende además explicó el concepto de la la chilena Galería Barco con sus mixturas con la arquitectura y el proyecto que están presentando en Open Ch.ACO, los artistas y las obras exhibidas por Oma Art Gallery, también de la capital de Chile. Finalmente, detalló sobre Proyecto Marisol, una pequeña casita de madera donde se realizan intervenciones breves y rotativas con diversos artistas que colaboran en esta idea.

La reunión culminó con un brindis de celebración por Open Ch.ACO y la colaboración con la fundación Antenna en esta nueva modalidad virtual con los 100 asistentes a nuestra casa Ch.ACO en Zoom.