Polígrafa Obra Gráfica estrenará obras inéditas de artistas chilenos en Ch.ACO -11
El taller español Polígrafa Obra Gráfica, estará presente por cuarta vez en Ch.ACO. En esta versión de la feria, presentará obras inéditas de los artistas chilenos Iván Navarro y Ricardo Maffei. José Aloy, uno de los socios de Polígrafa, conversó con nosotros sobre el taller ubicado en Barcelona, la feria y su cercanía con Chile.
Por Equipo Ch.ACO

Taller Polígrafa Obra Gráfica
¿Cuál es el sello de Polígrafa Obra Gráfica?
“Nosotros invitamos a los artistas a Barcelona a colaborar en nuestro taller para realizar proyectos en litografía, y después hacemos una exposición internacional de esas obras. Colaboramos en la producción con los artistas".
La relación de Polígrafa Obra Gráfica con Latinoamérica es bastante fuerte...
"Desde el principio hemos tenido una relación muy cercana con artistas latinoamericanos y siempre se ha mantenido esta tradición. Han venido artistas de primer nivel, y cada año vienen a trabajar en el taller 7 u 8 artistas de Latinoamérica”.
"Como en Chile tenemos un buen mercado basado en nuestras ediciones previas con Matta, Antúnez y otros artistas, pensamos que sería interesante… y no nos fue mal en las ediciones previas, esperamos que en el futuro siga así".
¿Por qué y cómo eligieron a los artistas que estarán presentes en la feria?
"Basado en mi experiencia previa en Chile y en las anteriores ediciones de Ch.ACO y también un poco con los trabajos nuevos que hemos realizado. Hay cosas que todavía no hemos llevado a Chile, hay 2 artistas chilenos que hemos editado en estos últimos 12 meses, y nos gustaría llevar por primera vez a Ch.ACO".
¿Por qué les interesa venir a Chile a una feria de arte?
"Cada mercado que nos parece interesante, si hay una feria que hace su trabajo, nos interesa exponer ahí. Como en Chile tenemos un buen mercado basado en nuestras ediciones previas con Matta, Antúnez y otros artistas, pensamos que sería interesante… y no nos fue mal en las ediciones previas, esperamos que en el futuro siga así".
Llamada entrante
11 preguntas de Ch.ACO -11
1. Quién te inspira: "mi socio (Joan de Muga), que falleció hace 2 semanas y fue quién fundó la empresa, fue la persona que me convenció e inspiró para dedicarme a lo que hago".
2. Artista favorito: "Rothko".
3. Tu trabajo en 3 conceptos: "relación con los artistas, investigación y capacidad comercial".
4. La peor vergüenza que has pasado: "saludar a una chica pensando que era un chico".
5. Un libro que recomendarías: "la Historia del Arte de Gombrich".
6. Banda sonora: "Simple Minds" (banda de rock escocesa).
7. Si pudieras tomarte un café con alguien (vivo o muerto), sería con... "Churchill"
8. Lo que más amas: "mi familia".
9. Un lugar de Santiago o del mundo que te conecte con el arte: "Inhotim en Brasil y en Chile, la casa de Pablo Neruda en Isla Negra".
10. Todo artista debería saber... "que se es artista desde el día que se nace hasta el día en que se muere, y hay que actuar en consecuencia".
11. Ch.ACO en 3 conceptos: "amigos, tengo muchos amigos en Chile; erizos porque si pienso en Chile pienso en erizos; arte latinoamericano".
Un mensaje para los artistas emergentes: "que salgan de su zona de confort y se muevan por el todo el mundo".