
Paula Carmona Araya es una artista nacional, que cuenta con una alta experiencia en torno a la fotografía de acción.
Titulada de Artes Visuales en la Universidad Diego Portales, y actualmente estudiante de Estética en la Pontificia Universidad Católica de Chile Paula ha expuesto sus obras en diversos establecimientos. Una de ellas fue en el VI Concurso ARTESPACIO Joven 2021, donde obtuvo el segundo lugar con la obra Círculos.
En conversación con The Clinic, Paula abordó temáticas como el arte en la historia de Chile y cómo este se posiciona políticamente en un contexto adverso.
-¿Cómo y desde dónde entiendes la relación entre poética y política?
-Más que una relación lo entiendo como una inherencia de conceptos, todo es político a la vez que todo es poético, y viceversa. Esta -llamémosle relación- permite una comprensión diferente ante el gesto realizado. Es la acción. El punto de inflexión ante la vida que sugiero -a través del arte- como una posibilidad de resignificar lo preestablecido. Entiéndase lo conocido como un contexto sistematizado que, si bien pareciese inquebrantable, la imagen, el gesto, la acción, el hecho poético-político no deja de ser una oportunidad tangible de cambio de sentido. De allí la importancia de entender esta relación.
Lee la nota completa