top of page
Buscar

Alejandra Prieto: "Ch.ACO es una instancia que promueve el arte chileno"

La artista chilena Alejandra Prieto, estará nuevamente en Ch.ACO. En esta ocasión, será parte de la exposición “Agorafilia” con su obra “Tierras Raras (Ouija)”, que estará presente en Ch.ACO -11 gracias a la Colección Juan Yarur Torres de Fundación AMA. Sus obras también estarán en la sección Main de la feria, ya que este año la artista viene con galería Revolver.


Por equipo Ch.ACO


ENGLISH VERSION HERE


Alejandra Prieto “Tierras Raras” (Ouija) 3/3 ed, 2013, madera, metal, arduinos, imanes, motores de paso, goma, cables, 83 x 90 x 90 cm. Colección Juan Yarur Torres, Fundación AMA


¿Qué significa para ti ser parte de una exposición de artistas mujeres?

“Me parece que es una idea rotunda, muy clara de hacer y pensar las cosas desde un punto de vista femenino, porque damos por sentado que hay hombres y mujeres, pero el lenguaje, las artes visuales, la mayoría de las cosas fueron hechas desde la mirada masculina”.


¿De qué se trata la obra “Tierras Raras (Ouija)” con la que formarás parte de la exposición Agorafilia?

“Tierras Raras es una especie de ouija, una mesa que tiene un abecedario y que se mueve a través de un tema mecánico con imanes y se programa para que cuando una persona pase por ahí, escriba algo. Esta pieza escribe tweets de twitteros que yo programo para que siga. Esta vez, pensando en el contexto del lugar y en la contingencia, va a escribir cosas ligadas al estallido, básicamente al plebiscito, jugando un poco con esto de la campaña del terror, del rechazo”.


¿Cómo se relaciona “Tierras Raras” con la dicotomía público/privado?

“La práctica espiritista que hubo en Chile y en el mundo siempre era en ambientes privados, porque no era algo bien visto por el catolicismo, la ouija era muy del mundo privado. Se hacía en un ambiente oculto, porque no era bien visto hacer este tipo de práctica en público”.


"Se mezclan todos los actores de las artes visuales y creo que eso es positivo, mientras más instancias y lugares donde todos los actores de las artes se encuentren, mejor”

¿Qué significa para ti la feria?

“La feria Ch.ACO yo creo que es una instancia que promueve el arte chileno y más que nada, creo que es una buena instancia para que se junte público, coleccionistas de afuera, incluso curadores, hay secciones curadas. Se mezclan todos los actores de las artes visuales y creo que eso es positivo, mientras más instancias y lugares donde todos los actores de las artes se encuentren, mejor”.


Este año vienes con galería Revolver… ¿qué te parece venir con una galería extranjera?

“Me parece súper motivante trabajar con una galería latinoamericana que tiene mucha circulación, sus artistas me gustan. Poder estar con una galería internacional ayuda mucho al trabajo de uno, a la circulación”.


¿Qué vamos a ver en Chaco -11?

“Vamos a usar partes del cuerpo humano, unas manos hechas en piedra pirita y también unos experimentos que tienen litio, cristales de litio, de sulfato… no está todo bien definido, pero las manos van a estar”.



LLamada entrante

11 preguntas de Ch.ACO -11


1. Tu artista favorito: “Pier Paolo Pasolini”.


2. Un libro que recomendarías: “para los artistas, La Poética del cine de Raúl Ruiz".


3. Tu banda sonora… “la banda sonora de las películas de Stanley Kubrick”.


4. Si pudieras tomarte un café con alguien (vivo o muerto), ¿con quién sería? “con Blanca y Julia, mis sobrinas que viven en Londres”.


5. ¿Qué lugar en Santiago/del mundo te conecta con el arte? “el Museo Precolombino”.


6. ¿Cuándo te diste cuenta que eras una artista? “cuando me di cuenta que era lo único que sabía hacer”.


7. Si no fueras artista, ¿a qué te dedicarías? “a la agricultura”.


8. Tu lugar favorito en el mundo: “Huechún, donde tengo mi taller”.


9. Té o café? “café”.


10. Cuál es tu comida favorita? “erizos”.


11. Si pudieras darle un mensaje a las artistas mujeres, ¿qué les dirías? “que hagamos las cosas de otra manera, más horizontalidad, menos jerarquías”.



A continuación, algunas obras de Alejandra Prieto




Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page